Neuropsicología adultos
-¿Podrá mi padre vivir en su casa sin tener que supervisarle?
- ¿Es capaz mi pareja de manejar la contabilidad doméstica?
- ¿Hay alguna explicación a los cambios cognitivos que presenta mi marido?
- ¿Estará contribuyendo la depresión a los fallos de memoria de mi madre?
Una evaluación neuropsicológica permitirá una intervención temprana y puede responder a preguntas simples pero muy importantes. A menudo implicará:
- La administración e interpretación de tests estandarizados
- Una entrevista clínica cuidadosa para alcanzar una comprensión profunda de los problemas
- Consulta con otros profesionales y/o miembros de la familia
- La observación la persona en su entorno natural (el domicilio, centro de día, etc.)
- Una revisión cuidadosa de los informes médicos.
El resultado de la evaluación suele ser muy útil para determinar un diagnóstico, ayudar a la planificación, determinar la presencia de una discapacidad y establecer un programa individualizado de rehabilitación cognitiva efectivo e integral. Entre las personas que pueden beneficiarse de esta disciplina se encuentran:
-
Personas afectadas por un daño cerebral sobrevenido
-
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
-
Ictus o derrame cerebral
-
Tumores cerebrales
-
Encefalopatías por abuso crónico de sustancias, como el síndrome de Korsakoff, agentes físicos o anoxia
-
Infección o inflamación como en el caso de meningitis o esclerosis múltiple (EM)
-
Epilepsia
-
Enfermedad de Alzheimer
-
Enfermedad de Parkinson
-
Enfermedad de Huntington
-
Fibromialgia
-
Condiciones asociadas a alteraciones genéticas o al neurodesarrollo, como el síndrome X frágil o el TDAH

C / Pedregales, 8, 2-B
26006 Logroño (La Rioja)

625 843 222

© 2019 by JULIAN DURAN- Neuropsicologia.